
Siempre me han gustado las especias, hoy les voy a hablar del cardamomo, sus propiedades y cómo podemos disfrutar del mismo, en el mundo del té.
El Cardamomo
El
cardamomo o grana del Paraíso (Elettaria cardamomum) es el fruto de una planta perenne originaria de la India donde es utilizada como planta medicinal y para aromatizar la comida. Se considera la planta digestiva por excelencia.
Son semillas que poseen un sabor dulce, intenso y ligeramente picante, recuerda el aroma de los cítricos. De color negro-rojizo, miden entre 2 a 4 milímetros.
El cardamomo es antioxidante y anticancerígeno y nos ofrece unas interesantes propiedades digestivas ya que estimula el apetito, favorece la eliminación de gases y calma el intestino. Es rico en cineol lo que le aporta propiedades expectorantes, ideal para tratar la tos, el asma y la bronquitis.
También es antiséptico y masticar estas semillas sirve para combatir las bacterias que dañan el esmalte contribuyendo a una buena higiene bucal. Combate la halitosis y es un buen remedio para la amigdalitis.
Tipos de cardamomo
El cardamomo se utiliza en la gastronomía de la India desde la antigüedad y es delicioso para preparar el té Chai al estilo indio. Existen varios tipos de cardamomo entre ellos:
✓ Cardamomo verde o Malabar
Es el más extendido ya que posee un intenso aroma que recuerda al limón y al eucaliptus.
✓ Cardamomo marrón o cardamomo Ceilán
Crece de manera silvestre en Sri Lanka tiene un intenso aroma.
✓Cardamomo blanco
Este cardamomo puede ser de cualquiera de las variedades anteriores después de pasar por un proceso de blanqueado en el que pierde cualidades organolépticas. No es tan aromático como las otras dos variedades.
También se suele mezclar el cardamomo con el café para prepararlo al estilo árabe o gahwa o café de los beduinos. Se utiliza además, para preparar además el akvavit popular bebida alcohólica escandinava y en la elaboración de pastelería.
¡Dejarnos un comentario o las dudas que tengas al final de este post!
Por: Maria de los Ángeles Vega