
Al hablar de teína o cafeína, nos surge la duda de si estas moléculas son iguales o no. Hoy vamos a intentar contarles que es la cafeína y la teína de una forma muy simple y como podemos disminuir esta sustancia de nuestros tés en casa, en resumen: ¿Cómo hacer té sin teína?
La teína es una sustancia entre muchas otras que encontramos en las hojas del té. Todos los tipos de té, provienen de la misma planta, la
Camellia Sinensis. Por ello, a diferencia de las infusiones todos los tés tendrán en mayor o menor grado esta sustancia. Con los
Blends de té, pasará lo mismo si están compuestos en parte por té. La teína nos sirve para estimular la actividad física y neuronal, es antioxidante y nos ayuda en los procesos que requieran concentración.
Un poco de historia sobre la cafeína
La cafeína fue descubierta en 1819 por el químico alemán
Friedrich Ferdinand Runge fue él quien acuñó el término Koffein. Muchas veces confundimos la teína con la cafeína. ¿Pero es una confusión?. Lo cierto es que no, tanto
la teína como la cafeína es lo mismo, ya que en realidad estamos hablando de la misma molécula. En el año 1819 se creía que eran sustancias parecidas, pero no las mismas, posteriormente se descubrió que en definitiva eran las mismas moléculas y por lo tanto, son las mismas sustancias.

Sí, son las mismas moléculas, en consecuencia, la misma sustancia. La diferencia viene dada por antiguas teorías.
¿Es lo mismo entonces teína que cafeína?
Si, es lo mismo la teína que la cafeína. Sin embargo, existen diferencias de absorción de esta molécula, debemos tener presente que el té cuenta con determinados componente que hacen que la teína se absorba más lentamente, aunque sus efectos se mantienen por más tiempo.
Por ello se pensaba originalmente que la teína era diferente a la cafeína, dado que el té tiende a excitar menos, aunque esa excitación dura más tiempo (tiende a durar de 2 a 3 horas).
¿Qué efectos tiene la teína?
La teína tiene efectos principalmente estimulantes, incrementa el estado de alerta, disminuyendo el tiempo de reacción del sistema nervioso. También puede incrementar la actividad del sistema simpático, dando lugar a una sensación de euforia. Sin embargo hay personas que no toleran bien la teína, en estas personas puede llegar a provocar síntomas de insomnio, hipertensión, irritabilidad o ansiedad, entre otras.
Las personas han consumido cafeína desde la Edad de Piedra. En los pueblos antiguos descubrieron que masticar la corteza y hojas de ciertas plantas aliviaba la fatiga y estimulaba el estado de alerta y el ánimo.
La teína no está recomendada para personas que sufran de problemas de hipertensión o de trastornos similares, tampoco se recomienda su consumo en mujeres embarazadas o en estado de lactancia, tampoco está recomendada en niños.
¿Cuanta teína tienen las distintas variedades de té?
Siempre es bueno saber el grado de teína que tiene un té. No todos los tés contienen la misma concentración de teína. Esto estará dado por los diferentes procesos de fermentación que sufre el té en su elaboración. De esta forma podemos clasificar la teína contenida en los distintos tipos de té de la siguiente forma:
Contiene un nivel muy bajo de teína. Hablamos aproximadamente de 1 mg de teína por taza. También se conoce a este té como el té de la belleza.
Como en el resto de tés pude variar según su elaboración, pero podríamos decir que salvo excepciones como el té Verde Sencha que contiene un 0,1 Mg de teína por taza, el resto de los tés verdes contendrán entre un 8 y 16 mg aproximadamente por taza.
Este té junto con el Té Negro son los que más teína contienen y puede variar al igual que el resto de los tés según el proceso de elaboración. Su contenido en teína puede estar en 29 mg. a 30 mg. por taza. Este te es perfecto para acompañar una dieta de adelgazamiento.
✓
Té Negro: Este té es ideal para desayunar, ya que contiene un alto grado de teína que nos permitirá despertarnos y comenzar el día con energía. Este té contiene aproximadamente entre los 30 y 50 mg. por taza. Pero en algunas variedades puede llegar hasta los 100 mg. por taza.
✓
Té Azul o Oolong: Este té contiene en comparación con el té negro bastante menos cafeína, aproximadamente 37 mg. por taza. Además, sus propiedades son extraordinarias.
Una vez que ya conocemos estos datos, podemos comparar con la cafeína que tiene una taza de café que ronda por lo general entre 90 y 140 mg por lo que podemos afirmar claramente que el té contiene mucha menos teína que el café y entre estas dos bebidas también varía el tiempo de absorción de la teína en nuestro organismo. Recuerda que no está recomendado beber más de 300 mg. de cafeína/teína al día. Como siempre, puedes ampliar toda esta información en
Tiendas Bonisimo y ser atendida directamente por nuestro
Tea Sommelier.
¡Tenemos buenas noticias para los amantes del té y las infusiones!
No es necesario muchas veces saber ¿Cómo hacer té sin teína?. Existen en el mercado tés a granel "descafeinados", su sabor no es exactamente igual que su homólogo, pero se asemeja bastante.
También existen
infusiones de frutas especialmente recomendadas para los niños o el
Rooibos todas ellas sin teína, todo un placer de sabor que podrán aprovechar las mujeres embarazadas, en periodos de lactancia o las personas con problemas de hipertensión.
¿Cómo hacer un té sin teína?
Pero si aun así quieres seguir disfrutando del té de siempre, pero con un mínimo de teína, puedes quitar la teína del té tu mismo.
La molécula de la teína se disuelve en agua, por ello al hacer una primera infusión, la teína se habrá diluido en sus tres cuartas partes en el agua en solo dos o tres minutos. Sin embargo, los taninos son mucho más lentos en su disolución. Por tanto, dos formas de hacer un té sin teína, o al menos con poca capacidad estimulante, con la disminución de los taninos o la disminución de la teína sin más. Veamos cómo:
✓ Té sin teína:
Siempre utilizando un té a granel de calidad, se hace una infusión de pocos segundos, unos 30 aproximadamente, de tal manera que se deposite en el agua la mayor parte de la teína y se pierda la menor cantidad de propiedades del té como los taninos. A continuación desechas el agua y reservas las hebras. Con una segunda infusión de estas hebras, obtendrás un té con mucha menos teína y mantendrás las propiedades del té.
✓ Té con más taninos:
La infusión deberá estar más de 5 minutos en reposo y no más de 10, de este modo los taninos se depositarán en gran cantidad en el agua de la infusión y el té será menos estimulante en todos los sentidos.
En la industria la teína se retira del té utilizando CO₂ a alta presión, de esta forma el té conserva intacta todas sus propiedades , sabor y aroma.
¿Si te ha gustado el artículo "¿Cómo hacer té sin teína?"?, ¡Dejarnos un comentario o las dudas que tengas al final de este post!
Y no olvides consultar nuestro amplio catálogo de Cafés, Tés Negros, Tés Rojos, Tés Verdes, Tés Blancos, Tés Azules y Tés Amarillos. ¡Seguro que te van a encantar!
Te recordamos que si tienes Facebook, puedes unirte a nuestro grupo Amantes del Té - Valdemoro y al resto de nuestras Redes Sociales, donde podrás encontrar interesantes descuentos y ofertas flash.
Por: Maria de los Angeles Vega
