El día 20 de mayo festejamos el Día Internacional de las Abejas, estos pequeños e incansables trabajadores que son indispensables para la conservación de la biodiversidad y quienes nos suministran ese rico y nutritivo alimento que es la miel.
Las abejas son indispensables para la reproducción de muchas plantas y la polinización de los cultivos ricos en vitaminas y minerales necesarios para los seres humanos. Estas pequeñas maravillas de la naturaleza mantienen la salud de los ecosistemas naturales junto con otros polinizadores como las mariposas, el colibrí o los murciélagos. En el Día Internacional de las Abejas, se intenta concienciar sobre la importancia de estas grandes amigas polinizadoras que tiene la humanidad y la amenaza a la que se enfrentan por los pesticidas, por la propia actividad humana y por el cambio climático.
La ONU ha introducido la celebración del Día Internacional de las Abejas con el objeto de hacer hincapié en los siguientes objetivos:
✓ Llamar la atención de la población mundial y de los políticos sobre la importancia de proteger a las abejas.
✓ Recordarnos que dependemos de las abejas y otros polinizadores.
✓ Cuidar y proteger a las abejas y a otros polinizadores para contribuir de forma significativa a resolver los inconvenientes relacionados con el suministro de alimentos mundial y eliminar el hambre en los países desarrollados.
✓ Concienciar y detener la pérdida de biodiversidad y la degradación de los ecosistemas, y de esa manera contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
¿Qué le pasa a las Abejas?
Durante siglos las abejas han sido aliadas del ser humano, proporcionándonos un rico alimento muy nutritivo y necesario. Pero los científicos llevan unos años notando que las colmenas disminuyen paulatinamente, esto es debido al uso continuo de pesticidas, la agricultura intensiva y los monocultivos que reduce drásticamente la disponibilidad de nutrientes para ellas.
El cambio climático también aporta nuevas especies invasoras y organismos que acaban poco a poco con las colmenas. Es también el cambio climático que afecta directamente a las abejas, desorientándolas y cambiando su comportamiento.
¿Qué obtenemos de las abejas?
Nuestras pequeñas amigas nos regalan día a día diversos productos que a través del tiempo el hombre ha sabido recolectar. Estos productos tienen muchas propiedades beneficiosas para nuestra salud y nos dan energía.
Productos como:
✓ La miel
✓ La Jalea Real
✓ El Propóleo
✓ La cera
Además, estos productos son utilizados en cosmética, lo que permite obtener diferentes subproductos para el cuidado de nuestra piel y nuestro cuerpo.
¿Cómo puedo ayudar las abejas?
Entre todos podemos realizar pequeñas acciones que permitan a nuestras amigas sobrevivir y mantenerse para el futuro disfrute de nuestros hijos. Aunque son los gobiernos y los agricultores los que ya están tomando conciencia poco a poco del problema y se empieza a tomar lentamente alguna medida como:
✓ Reservar zonas de hábitat natural para las abejas.
✓ Generar barreras vegetales para su protección.
✓ Reducir o modificar el uso de pesticidas para no exterminarlas.
✓ No tocar o invadir los lugares de anidación.
✓ Cultivar plantas atractivas alrededor de las colmenas para facilitar su trabajo.
✓ Los consumidores también debemos estar alertas del problema, no permitir productos similares de dudosa reputación (como mieles alteradas o rebajadas) y proceder con las siguientes acciones como consumidores:
✓ Informarnos sobre la problemática de las Abejas y si tienes un campo intentar la instalación de colmenas. Cuanto más sepamos de estos animalitos, más podremos ayudarles.
✓ Compra miel local 100% de producción Nacional. No aceptes en tu país mieles de dudosa procedencia o mezclas. Es importante ayudar a los productores locales a mantener y aumentar sus colmenas para que siempre esté disponible el producto.
✓ No usar pesticidas en los jardines. Podemos llegar a eliminar las colmenas cercanas.
Plantar en nuestros terrenos flores aromáticas y especies autóctonas. Las abejas tendrán más fácil su trabajo y la colmena se desarrollará más rápidamente.
Apoyar esta causa en redes sociales compartiendo información sobre el día Día Internacional de las Abejas con la etiqueta #DiaMundialdelasAbejas.
¡Dejarnos un comentario o las dudas que tengas al final de este post!
En Tiendas Bonisimo te explicamos detalladamente las propiedades y beneficios que tiene la miel para nuestra salud por ello, te recomendamos que pases a leerlas en la ficha de cada miel y nos comentes cualquier duda que pueda surgirte. Te ofrecemos en nuestra tienda además los mejores tés del mercado, como el té rojo o Pu Erh, té verde, té amarillo, té azul u Oolong, té blanco o té negro, que podrás endulzarlos con nuestra miel 100% cosecha Española y de la mejor marca de Madrid. Productos han obtenido un premio por su calidad.
Te recordamos entres que en nuestro Facebook y te unas a nuestro grupo Amantes del Té - Valdemoro y el resto de nuestras Redes Sociales, donde podrás encontrar interesantes descuentos para celebrar este día.
Por: Maria de los Angeles Vega