Si has pasado por nuestra sección de especias y condimentos, habrás visto la alegría que puedes darle a tus platos con nuestra selección de especias y condimentos procedentes de todo el mundo.
Las especias y hierbas aromáticas las encontramos para todos los gustos y se usan desde tiempos remotos para conservar mejor los alimentos, darles más sabor, como usos médicos o para cosmética. Resumidamente, porque el tema es muy extenso, pero vamos a intentar contarles un poco más sobre las especias, los condimentos y las hierbas aromáticas para que podamos conocerlas un poco mejor y dar más vida a nuestras comidas, agregando esa chispa que a todos nos encanta en nuestros platos.
Un poco de Historia
Fue en Oriente donde se originó y de donde se expandió el uso de las especias y las hierbas o plantas aromáticas que hoy dan ese toque tan especial a nuestros platos.
Todo comenzó en el tercer milenio A.C. donde poco a poco se fueron descubriendo y utilizando las especias y las plantas aromáticas tanto para uso culinario como para usos curativos, de conservación de alimentos o de belleza. Poco a poco su uso se extendió desde china y Egipto, pasando por países como Sri Lanka y posteriormente a toda Asia. Más adelante, con los griegos y fenicios fueron expandiendo el uso de las especias y las hierbas aromáticas por todo el Mediterráneo, lo que se convirtió en un próspero negocio. Cada zona aprovechaba sus recursos y poseía especias únicas que podía exportar.
Las especias y plantas aromáticas solían conseguirse en zonas lejanas no exentas de peligro en los viajes, por lo que su precio debido a la poca cantidad disponible, a su demanda y a los riesgos del viaje, hacían que solo pudieran ser compradas por las personas más ricas e influyentes. A las especias se las consideraban raras y caras en aquellos tiempos. Por lo que los grandes banquetes las utilizaban para dar un sabor exótico y único a los platos servidos para la nobleza.
Las especias y las hierbas aromáticas también han sido en la historia utilizada en brujería y para elaborar hechizos.
¿Qué son las especias, los condimentos y que nos aportan?
Etimológicamente, especias proviene de la palabra latina “species”. Las especias son sustancias vegetales y aromáticas que sirven para realzar el sabor natural de los alimentos, estimular el apetito, conservar algunos productos e incluso mejorar la digestión.
Los condimentos son mezclas específicas de las especies y hierbas aromáticas para dar buen sabor a la comida. Generalmente, estas mezclas llevan porcentajes específicos de cada especia o hierba aromática para intentar dar un efecto especial a un plato.
Algunas de las especias deben consumirse con cuidado, ya que pueden resultar tóxicas para nuestro organismo en concentraciones elevadas. Igualmente, muchas especias presentan compuestos incapaces de ser absorbidos por las propias enzimas digestivas.
Generalmente, las especias no poseen un gran valor nutritivo y sus calorías prácticamente insignificantes, solamente son utilizadas para sazonar y mejorar el sabor de los alimentos. Las especias no poseen calorías y si tienen muchas propiedades beneficiosas para nuestro cuerpo.
Como condimentos naturales podemos hablar de la sal y el vinagre, los más utilizados en nuestra dieta mediterránea para intensificar el sabor de los alimentos. La sal también se ha utilizado desde la antigüedad como conservante de alimentos (salazón). La sal posee una gran densidad calórica y puede tener efectos adversos consumidos en grandes cantidades para nuestra, saludad sobre todo para personas con problemas de salud.
Otro aspecto a tener en cuenta es que las especias y condimentos deben ser almacenados de forma correcta. Muchos de ellos necesitan ser preservados siempre de la luz, los olores fuertes y la humedad.
Almacenando correctamente tus especias y condimentos, prolongarás sus propiedades organolépticas durante más tiempo.
¿Especias para nuestro té?
Bueno, aquí entramos en nuestro tema favorito, el Té Chai o “Masala Chai”, originario en el sur de la India, es donde se empiezan a utilizar las especias para acompañar el té dándole más energía y para poder tener la mente abierta. Pero mucho antes, unos 5.000 años atrás comienza la medicina Hindú a usar mezclas de especias y hierbas para realizar mezclas con propiedades curativas. Así nació también la medicina ayurvedica o ayurveda, muy utilizada y reconocida también en nuestros días.
Pero volviendo al Té Chai, las especias se utilizan para acentuar los sabores y aromas en el té. Alguna de las especias más utilizadas en el Té Chai, como por ejemplo:
✓ La canela (Cinnamomum zeylanicum), que además de su riquísimo aroma, nos ayudara a reducir nuestro colesterol, a reducir los niveles de azúcar en sangre y a combatir los efectos de los radicales libres por sus compuestos antioxidantes.
✓ El anís (Pimpinela Anisum L.) con propiedades carminativas y antiespasmódicas nos ayudará a contrarrestar los efectos de los resfriados, nos ayudará con el colesterol y los problemas estomacales.
✓ El cilantro (Coriandrum sativum) muy recomendado para dolores articulares o irritaciones en la piel.
✓ El jengibre (Zingiber Oficinalis) de toques ácidos y picante en boca nos aporta antioxidantes y vitaminas B6 y C y minerales como el magnesio, el fosforo o el zinc.
✓ El hinojo, (Foeniculum vulgare). Nos aporta vitamina C, calcio, magnesio y hierro con propiedades carminativas y antisépticas.
✓ Los clavos de olor (Syzygium aromaticum, Eugenia caryophyllata), Da aroma intenso y penetrante. Tiene propiedades analgésicas, antiinflamatorias, antibacterianas y sobre todo anestésicas.
✓ La Pimienta (Piper nigrum) da un sabor picante y duradero muy utilizado en el té Masala o el curry en India. Aumenta la absorción de nutrientes en el organismo, ayuda a mejorar el azúcar en la sangre, es antiinflamatoria y antioxidante, es beneficiosa para nuestro cerebro.
✓ El cardamomo (Elettaria cardamomum) l cardamomo es antioxidante y anticancerígeno y nos ofrece unas interesantes propiedades digestivas, ya que estimula el apetito, favorece la eliminación de gases y calma el intestino.
Estas son algunas de las especias que puedes encontrar o combinar con los tés. Si quieres saber más sobre las propiedades de cada especia puedes obtenerlas en las fichas de cada una de ellas en nuestro catálogo de especias.
Especias y condimentos a granel en Valdemoro
En Tiendas Bonisimo contamos más de 150 variedades de tés, infusiones, té Matcha, ayurveda, rooibos, hierbas medicinales, cafés, especias y condimentos a granel, chocolates artesanos con y sin azúcar, miel, mermeladas artesanales, accesorios, regalos y mucho más... Todos nuestros productos son naturales, sin gluten, ecológicos y como siempre... ¡Al mejor precio!
Dentro de nuestro catálogo de especias y condimentos a granel podrás encontrar: Cúrcuma, Canela en rama o Canela molida, Cardamomo, Pimentón de la Vera, semillas de cilantro, Agar Agar, Anís estrellado, Hinojo, Anís verde, Clavo de olor, tres pimientas de Penja y muchas más... Todas ellas a granel y de alta calidad. Disponemos de tienda física y tienda online para que puedas realizar tus compras con total tranquilidad y de la forma más rápida y segura. Recuerda que en cada ficha de producto te contamos sus propiedades, beneficios y en algunas encontraras interesantes recetas al igual que en nuestro blog.
¿Sabías que comprar especias a granel también tiene beneficios?
Está de moda reducir nuestra huella de carbono, el planeta necesita que lo cuidemos cada día más. La huella de carbono es el indicador medioambiental que intenta reflejar la totalidad de gases efecto invernadero que de forma directa o indirecta cada persona, empresa o producto emite al medio ambiente. Por ello, comprando a granel podrás aportar directamente beneficios al medio ambiente.
Con tu compra a granel:
✓ Reduces la huella de carbono. Aplicando acciones directas. Reciclando, reutilizando, etc.
✓ Realizas un apoyo efectivo al comercio local. Comprando en el barrio fomentas la generación y la riqueza de tu zona, además no utilizas el coche ni los transportes.
✓ Reduces envases, bolsas. En muchas tiendas a granel ya puedes llevar tus propios envases para ser rellenados e incluso una bolsa de la compra como antiguamente.
✓ Favoreces el consumo responsable. Una actitud y forma de vivir que hace que todo lo que consumamos sea sostenible, priorizando la ética, los valores y el respeto, y sobre todo siendo críticos.
✓ Evitas tirar alimentos. Solo compras lo que vas a consumir, evitas generar desperdicios o tirar lo que otros podrían aprovechar.
✓ Permites un ahorro económico y de costes. Comprando las cantidades justas que vas a utilizar.
En Tiendas Bonisimo puedes acudir a comprar con tus propios envases y si no tienes te podemos ofrecer soluciones muy prácticas y a muy buenos precios.
Recibe tu pedido en 24/48 hs. Pago seguro y por pedidos superiores a 35€ el transporte es ¡gratis! Pide tus especias junto con nuestros tés de alta calidad. ¡Notarás la diferencia!
Si tienes alguna pregunta o quieres compartir algo con los demás, emplea los comentarios de este blog y síguenos en nuestras Redes Sociales donde podrás encontrar descuentos interesantes incluso para tu primera compra. Si tienes Facebook te invitamos a nuestro grupo Amantes del té - Valdemoro, donde tratamos diversos temas relacionados con el mundo del té, que seguro serán de tu interés.
Por: Maria de los Angeles Vega