Los 5 secretos mejor guardados del té matcha

Los 5 secretos mejor guardados del té matcha: Toda una revelación
El té matcha es mucho más que una simple bebida. Proveniente de la cultura japonesa, este té en polvo de color verde vibrante representa un alimento de alto valor nutricional, tradiciones milenarias y beneficios únicos para la salud.
Hoy hablaremos sobre qué es el té matcha, su clasificación, las mejores opciones según su uso, los 5 secretos mejor guardados del té matcha y te recomendaremos dónde comprar té matcha de calidad superior.
¿Qué es el té matcha y qué lo hace único?
El té matcha es un tipo especial de té verde japonés que se elabora a partir de las hojas de la planta Camellia sinensis, específicamente de la variedad tencha. Otras variedades de té japonés especializados en té verde para matcha, gyokuro o sencha son: Seemidor, Asahi, Okumidori, Samidori, o Yabukita.
A diferencia de otros tés verdes, las hojas de matcha se cultivan bajo sombra, lo que incrementa su clorofila, aminoácidos (como la L-teanina) y antioxidantes, dándole ese color intenso y un sabor único. Estas hojas se cosechan, se secan y se muelen hasta obtener un polvo fino, que es el té matcha que conocemos. Este método preserva todos los nutrientes de las hojas y convierte al matcha en un superalimento.
Si estás buscando té matcha auténtico, es importante verificar que haya sido elaborado a partir de la variedad tencha, ya que ese factor es uno de los indicadores de calidad en este tipo de producto.
Clasificación del té matcha: ¿cómo se distinguen los grados?
El té matcha se clasifica en tres categorías principales dependiendo de su calidad, uso y precio:
1. Grado Ceremonial: De la calidad más alta, con un sabor puro y suave. Es ideal para la ceremonia del té japonesa gracias a su textura delicada y su cultivo más cuidadoso.
2. Grado Premium: Este grado es de excelente calidad, aunque no tan refinado como el ceremonial. Es perfecto para beber a diario, conservando su riqueza en sabor y nutrientes.
3. Grado Ingrediente (o Culinario): Es el más económico y se utiliza principalmente en cocina y repostería, ya que combina bien con otros ingredientes gracias a su sabor más fuerte.
¿Qué té matcha se recomienda según su uso?
Si planeas hacer batidos fríos, el grado ingrediente o culinario es ideal, ya que su sabor se mezcla bien con frutas, leche y otras bases. Por otro lado, para la ceremonia del té o disfrutarlo en su forma más pura, la mejor elección es el matcha grado ceremonial debido a su suavidad y delicadeza.
Por ejemplo para elaborar un batido rápido de té matcha, necesitas:
🥣 Ingredientes:
- 1 cucharadita de té matcha en polvo.
- 250 ml de leche (puede ser leche vegetal, como almendra o avena).
- 1-2 cucharaditas de miel o endulzante al gusto.
- 4-5 cubos de hielo.
🧑🍳 Preparación:
Bate el té matcha con un poco de agua caliente (unos 30 ml) para disolverlo completamente y evitar grumos. Bate a ser posible en forma de "M".
En una licuadora, añade la leche, la mezcla de matcha disuelta, el endulzante y los cubos de hielo.
Licúa hasta obtener una textura suave y homogénea.
A disfrutar.
El té matcha de alta calidad como el que ofrece Bonísimo puede ser una excelente opción para bebidas como esta.
Los 5 secretos mejor guardados del té matcha
El té matcha no solo se saborea, sino que se vive. Aquí te dejamos los 5 secretos mejor guardados del té matcha que te ayudarán a disfrutar al máximo de esta bebida milenaria:
🍵1. Usa agua de la temperatura adecuada: Calienta el agua a no más de 80 °C para evitar que el té adquiera un sabor amargo. Es esencial mantener esta precisión para realzar su sabor dulce natural.
🍵2. Batidor de bambú (chasen): Utiliza un batidor tradicional para formar una espuma fina y homogénea en la superficie. Este detalle mejora la textura y la experiencia sensorial.
🍵3. Movimiento en forma de "M": Cuando batas el matcha, hazlo en zigzag o en forma de "M". Esto garantiza que el polvo se mezcle completamente con el agua y evita grumos.
🍵4. Cuida las proporciones: La medida estándar es de 1 a 2 gramos de matcha (una cucharadita pequeña) por 70-100 ml de agua. Ajusta según tu preferencia de intensidad.
🍵5. Prueba con leche o frío: Si buscas una bebida versátil, prueba el matcha en agua fría o con leche (como un latte). Su sabor es exquisito en ambas modalidades.
Para preparar un té matcha perfecto, recuerda que las herramientas también son muy importantes (Chasen - Chashaku - Chawan).
¿Con todos los tés verdes se puede elaborar el té matcha?
¡Cuidado con las imitaciones! Bajo la denominación de "matcha", algunos productos pueden incluir otros tipos de tés verdes que no cumplen los estándares japoneses de calidad. Auténtico té matcha japonés solo se elabora con hojas de tencha, mientras que otros tipos como el sencha o genmaicha no ofrecen las mismas propiedades ni el mismo sabor únicos del matcha. Por eso es fundamental adquirir matcha de proveedores confiables con certificación de origen .
Para fabricar el matcha japonés de alta calidad se usan únicamente hojas de tencha. Estas se cultivan bajo sombra durante 20-30 días antes de la cosecha, lo que reduce la fotosíntesis, aumenta la concentración de clorofila y realza sus compuestos, como catequinas y L-teanina. Este método es exclusivo del té matcha y lo diferencia de cualquier otro té verde.
Recomendación de compra para el té matcha
Para disfrutar del mejor té matcha en casa, te recomendamos el té matcha a granel BIO grado ingrediente de Bonísimo. Es ideal para batidos, repostería y una experiencia culinaria única. Además, si buscas pureza y excelencia, también puedes elegir su té matcha ceremonial orgánico, perfecto para disfrutar en solitario o en una ocasión especial.
Bonísimo ofrece productos importados con certificaciones de calidad y asesoramiento profesional directamente por un Tea Sommelier Internacional cualificado.

Share