¿Puedo tomar té si estoy embarazada?

- Categorías : Todo sobre el Té

¿Puedo tomar té si estoy embarazada?

Beber líquido para estar bien hidratadas durante el embarazo o la lactancia es sumamente importante, pero muchas mujeres en nuestra tienda nos preguntan: ¿Puedo tomar té si estoy embarazada?. Hoy intentamos aclarar un poco este tema.

¿Puedo tomar té si estoy embarazada?

Si estás embarazada, debes observar algunas cosas para mantener tu salud y la del bebé. Una de ellas es poner atención a tu alimentación y a las bebidas que ingieres. Lo más recomendable en esta etapa es tomar tés desteinados, que puedes conseguir en Tiendas Bonísimo.

Tanto el té como el café contienen cafeína, un alcaloide estimulante del sistema nervioso central. Se sabe que la cafeína puede traspasar la placenta, afectando al bebé y su peso al nacer. El feto no puede asimilar esta sustancia de la misma forma que un adulto, por lo que su consumo durante el embarazo está restringido.

¿Infusiones o tés?

El té negro, verde, rojo o blanco contienen cafeína, y son considerados tés no herbales. ¿Qué significa? Que son elaborados a partir de la cocción de las hojas de la planta del té. Si te gusta mucho el té, lo aconsejable es que tomes una taza al día, o cada tres días.

Son recomendables en el embarazo los tés herbales, las infusiones y los tés desteinados. El té rooibos no contiene cafeína, y por eso es uno de los que se apuntan como mejores cuando una mujer se embaraza.

¿Qué puedo tomar si estoy embarazada?

Los tés herbales son los que se elaboran con las raíces, semillas, bayas, flores y hojas de distintas plantas, sin embargo, aunque en menor proporción, también estos contienen cafeína. Puedes consumir, con moderación, este tipo de tés (a razón de 1 taza diaria como máximo se recomienda 200 mg de teína por día).

En cambio, las infusiones y los tés desteinados son mucho mejores para el embarazo, pues algunos te ayudan a lograr un sueño más reparador, o a aliviar las náuseas, o en caso de retener líquido. En tiendas Bonísimo hay toda una variedad para escoger.

Rooibos

Tiene calcio, magnesio y antioxidantes, así como coadyuva en los procesos digestivos (alivia cólicos y reflujo). Puedes tomarlo frío o caliente y tanto como quieras. Existe una gran variedad de este té: de vainilla, de naranja y eucalipto, de cereza silvestre, de frutos del bosque… También te ayuda a conciliar el sueño.

Infusión de frutos del bosque

Sobre todo la infusión de arándano negro. Es especialmente recomendada para aliviar y prevenir las várices y las hemorroides, pues contiene sustancias vasoconstrictoras que tonifican las paredes venosas.

Con las hojas de frambuesa puedes preparar infusiones y acomodar el útero para el trabajo de parto. Previene la hemorragia luego de parir, contiene magnesio y calcio y la puedes beber solo después del segundo trimestre, a partir de las 24 semanas de gestación.

Infusión de jengibre

El jengibre es una planta mágica. Si le añades un centímetro de raíz a ½ litro de agua hirviendo, puedes aliviar náuseas y problemas estomacales. Esta cantidad es suficiente para un día.

Infusión de hierbabuena

Calma también los malestares estomacales, las náuseas y los vómitos. Relaja los músculos del estómago y es tonificante. La manzanilla también ayuda mucho, y puedes tomar hasta 3 tazas diarias, lo que es beneficioso para conciliar el sueño.

¿Puedo tomar té si estoy embarazada?

¿Qué tés o infusiones no debes consumir?

Hay ciertos tés que no deberías beber si estás embarazada, como la hierba de San Juan, la raíz de regaliz, el milenrama, el ephedra, el don quai, el ginseng o el pennyroyal, entre muchos otros.

Es conveniente que consultes a tu médico, pues algunas de estas bebidas pueden tener efectos secundarios indeseables en el embarazo.

¡Dejarnos un comentario o las dudas que tengas al final de este post!

Y no olvides consultar nuestro amplio catálogo de Tés NegrosTés RojosTés VerdesTés BlancosTés Azules y Tés Amarillos. Y si quieres aprender más trucos sobre el té, infusiones, recetas y mucho más... Te invitamos a nuestro grupo de Facebook Amantes del té - Valdemoro

Por: Maria de los Ángeles Vega 

Artículos relacionados

Share

Mundo Matcha