Teteras de Hierro Fundido

Teteras de Hierro Fundido

- Categorías : Todo sobre el Té

Teteras-de-hierro-fundido

Muchos clientes nos preguntan sobre las Teteras de Hierro Fundido como se utiliza, cuáles son las mejores, como se limpian o como se prepara el té en ellas y vamos a hablar de esto y también resumidamente de su historia.

Las teteras se utilizan desde hace mucho tiempo y se cree que comenzaron a ser usadas en la civilización más antigua del mundo, la China, con una historia de más de 3.500 años. A las teteras podríamos definirlas como recipientes donde se preparan todo tipo de infusiones por medio de la aplicación de calor al agua contenida en esta y que luego se sirven en tazas, vasos o cuencos. 

Teteras hay de todos los tipos como por ejemplo: teteras de cristalteteras de cerámicateteras de acero inoxidable y teteras de hierro fundido. Hoy vamos a dedicar un ratito de nuestro tiempo a hablar de estas últimas. Las teteras de hierro fundido son las tradicionales teteras chinas y las teteras japonesas que se han hecho muy famosas y son muy demandadas en nuestros días.

Un poco de historia sobre las teteras

Las teteras comenzaron a ser utilizadas en China durante la dinastía Yuan (1279 – 1368). Probablemente, este invento derivo de teteras de cerámica y otras vasijas de diferentes usos como las del vino, que estaban hechas de bronce y otros metales y fueron una característica de la vida china durante muchos años anteriores.

A partir de la dinastía Tang (618-907), parece que se comienza a utilizar un caldero para hervir el té molido, que luego se servía en grandes tazas o tazones. 

Pero es en la dinastía Song (960-1279) es donde ya se preparaba el té, hirviendo el agua en algo parecido o que hacía las funciones de una tetera y que luego vertían con hojas de té finamente molidas. Incluso se comienza a utilizar en esta época un cepillo para remover el té. 

La noticia escrita más antigua sobre una tetera aparece en el texto de la dinastía Yuan (1279-1368) donde Jiyuan Conghua, describe una tetera que el autor, Cai Shizhan, compró al erudito Sun Daoming. 

La tetera más antigua que ha sobrevivido hasta nuestros días, se encuentra en el Museo de Teaware de Flagstaff House; se ha fechado en 1513 y se atribuye a Gong Chun como el padre de la tetera de Yixing.

La Tetera de Yixing se llama también tetera de arcilla morada (Zisha en chino), por el tipo de barro propio de la zona de Yixing (en la provincia sureña de Zhejiang) que se ha utilizado para su elaboración. 

Durante la dinastía Ming (1368-1644), las teteras estaban muy extendidas en China y parece ser que en esta época comienzan a utilizarse las primeras teteras de hierro, como las que actualmente se utilizan en la ceremonia del té “Gong fu cha” (El arte de preparar algo con gran habilidad, esfuerzo y dedicación). Una ceremonia mágica muy extendida en la actualidad y a la que le dedicaremos un post más adelante.

En el siglo XVII, llega a Europa las noticias sobre el té chino traídas por los distintos viajeros que llegaban a china. Es Holanda quien comienza con las primeras importaciones hacia europea en el año 1610, donde el té se enviaba desde China a Europa como parte de la exportación de especias exóticas y artículos de lujo.

Los barcos europeos también importaban teteras de porcelana que estaban pintadas con vidriado azul y blanco en su mayoría. La porcelana vitrificada resistirá el agua del mar sin sufrir daños, por lo que té y teteras viajaban juntos a Europa para disfrute de las clases altas.

En 1708 que Ehrenfried Walther von Tschirnhaus comenzó a trabajar la porcelana en Dresde, Alemania y más tarde en 1910 los alfareros europeos comienzan a fabricar sus propias teteras y otros artículos de té inspirándose en los diseños chinos. 

¿Cuáles fueron las principales dinastías en China?

La primera dinastía de China fueron los Xia. Esta dinastía es considerada actualmente como «semi-mitológica«. Según el historiador Sima Qian en sus «Memorias Históricas«, la dinastía Xia tuvo 17 reyes. Pero veamos brevemente cuáles fueron los periodos de las dinastías para entender mejor la historia de China.

✓ Dinastía Xia (2.100 a.C. hasta el 1766 a.C.)

✓ Dinastía Shang (1766 a.C. al 1047 a.C.)

✓ Dinastía Zhou (1047 a.C. – 256 a.C.)

✓ Dinastía Qin (221 a.C. – 206 a.C.)

✓ Dinastía Han (206 a.C. – 220 d.C.)

✓ Dinastía Jin (265 – 420)

✓ Dieciséis Reinos o Dinastías (304 – 409)

✓ Dinastías Meridionales y Septentrionales (420 – 589)

✓ Dinastía Sui (581 -618)

✓ Dinastía Tang (618 – 907)

✓ Cinco Dinastías y Diez Reinos (907 – 960)

           ✓ Dinastía Liang posterior (907-923)

           ✓ Dinastía Tang posterior (923-936)

           ✓ Dinastía Jin posterior (936-947)

           ✓ Dinastía Han posterior (947-951)

           ✓ Dinastía Zhou posterior (951-960)

✓ Dinastía Song 960 a 1279

✓ Dinastía Yuan 1279 a 1368  Fundada por los invasores mongoles y establecida por Kulai Kan  nieto de Gengis Kan. Norte y sur.

✓ Dinastía Ming (1368 – 1644)

✓ Dinastía Qing (1644 – 1912)

✓ Hongwu (1368-1398)

✓ Jianwen (1398-1402)

✓ Yongle (1402-1424)

✓ Hongxi (1424-1425)

✓ Xuande (1425-1435)

✓ Zhengtong (1435-1449, y más tarde en (1457-1464),

✓ Jingtai (1449-1457)

✓ Chenghua (1464-1487),

✓ Hongzhi (1487-1505)

✓ Zhengde (1505-1521),

✓ Jiajing (1521-1566)

✓ Longqing (1567-1572),

✓ Wanli (1572-1620),

✓ Taichang (1620)

✓ Tianqi (1620-1627)

✓ Chongzhen (1627-1644).

La dinastía Ming fue la última de origen Han. 

Antes de utilizar nuestra tetera de hierro fundido

Es importante curar nuestra nueva tetera de hierro fundido, para ello debemos rellénala con agua hervida previamente en otro recipiente (un hervidor) y poner esta agua en nuestra tetera nueva dejándola reposar unos minutos. Posteriormente desecháremos el agua y procederemos a limpiar y secar la tetera un paño limpio. Podemos agregar una gotita de jabón si queremos y luego enjuagar bien. Es importante no utilizar detergentes ni producto u accesorios que puedan dañar el esmalte interior. El exterior de la tetera se limpia de la misma forma evitando usar estropajos como si fuera una cacerola porque podemos estropear el color de la tetera.

¿Cómo utilizamos nuestra tetera de hierro fundido para preparar el té?

Según los comensales sentados en nuestra mesa de té, calcularemos el tamaño de la tetera a utilizar, la cantidad de agua y la cantidad de té. Teniendo en cuenta de utilizar 2 o 3 gramos de té por taza. Calentáremos el agua en algún recipiente y pasaremos el agua a la temperatura correcta para infusionar nuestro té a la tetera de hierro fundido, colocaremos el té en el infusor  y la taparemos. Dejaremos infusionar entre 3 a 4 minutos según el tipo de té y las recomendaciones de nuestra tienda habitual para el tipo de té utilizado. De esta forma nuestro té podrá reposar y liberar todo su aroma y sabor y la tetera de hierro fundido mantendrá la temperatura. 

¿Podemos poner nuestra tetera de hierro fundido directamente al fuego?

Las teteras de hierro fundido no son aptas para colocar directamente en él fuego, ten en cuenta que expuestas a fuego directo reducirán bastante su vida, por lo que te recomendaremos calientes el agua en otro recipiente (un hervidor) y realices solamente la infusión en tu tetera de hierro. Estas teteras son muy prácticas para tu mesa de té, ya que además de ser muy vistosas mantienen muy bien el calor y vienen con un infusor generalmente de acero inoxidable que te permitieran infusionar el té cómodamente.

¿Cómo limpiar nuestra tetera de hierro fundido

Para limpiar una tetera de hierro fundido bastará con echar agua caliente en su interior y una gotita de jabón, a continuación aclarar y pasar una esponja o paño suave. Nunca debemos utilizar para la limpieza estropajos para evitar dañar el esmalte interior o la pintura exterior. Una vez dañada esta capa de esmalte interior, la tetera comenzara a desprender óxido, lo que la hará inservible para la alimentación. Si tu tetera presenta un poco de oxidación por temas de salud deberías adquirir una nueva tetera. Una vez que hayas utilizado tu tetera de hierro fundido la vuelves a limpiar  agregando agua caliente, con la del grifo es suficiente y la guardas destapada para que se seque bien y evitar que se puedan generar mohos.

El infusor se aclara con agua después de cada uso. En el caso que tu infusor haya quedado oscuro por el uso y los taninos te recomendamos lo sumerjas un rato en agua con jabón y lejía y lo enjuagues bien, de esta forma recuperará su aspecto inicial.

¿Cuáles son las mejores teteras de hierro fundido?

Se considera a las teteras japonesas de hierro fundido como las mejores teteras por su gran calidad y belleza, además de su fabricación artesanal. Son productos duraderos, robustos y artesanales, de ahí su elevado precio de mercado.

¡Dejarnos un comentario o las dudas que tengas al final de este post!

Y no olviden consultar nuestro amplio catálogo de Tés NegrosTés RojosTés VerdesTés BlancosTés Azules y Tés Amarillos. Y si quieren aprender más trucos sobre el té, infusiones, recetas y mucho más... Les invitamos a nuestro grupo de Facebook Amantes del té - Valdemoro

Por: Maria de los Ángeles Vega  

Referencias:

https://culturachina.net/historia-de-china/dinastias-chinas/

https://www.unprofesor.com/ciencias-sociales/dinastias-chinas-mas-importantes-4318.html

https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_China

https://www.superprof.es/blog/sucesion-reyes-chinos/

http://spanish.xinhuanet.com/2020-11/14/c_139487465.htm#:~:text=Es%20por%20eso%20que%20hoy,se%20utiliza%20en%20su%20elaboraci%C3%B3n.

https://www.superprof.es/blog/sucesion-reyes-chinos/

Teteras-de-hierro-fundido

Share

Nuevo registro de cuenta

¿Ya tienes una cuenta?
Entrar en vez O Restablecer la contraseña