Hoy les quería hablar un poco sobre las tazas y mugs para el té y las infusiones, los utilizamos en el dia a dia, pero no sabemos nada de su histroria y de sus diferencias. ¡Vamos entonces a conocerlos un poco más!
¿Qué son las tazas y mugs para el té y las infusiones?
Cuando vamos a preparar un té, una de las cosas que tenemos que decidir es donde lo vamos a consumir, una taza, un vaso, un mug, una tisanera, hoy en día contamos con muchos recipientes como tazas y mugs para el té y las infusiones, algunos diseñados especialmente para esta cuestión.
Ya puede ser un mug clásico de cerámica con tapa y filtro de acero inoxidable, una taza sin filtro, una taza inglesa, los famosos cuencos japoneses, un mug con doble pared o de vidrio, etc. Por suerte tenemos mucho para elegir y hay para todos los gustos.
La palabra mug tan difundida en nuestros días significa tazón y es el recipiente actualmente más demandado para el consumo del té y las infusiones.
Se considera que un mug incluye un filtro de acero inoxidable de gran capacidad según el tamaño del mug para poder utilizarlo con todo tipo de tés e infusiones y una tapa que nos servirá para mantener caliente nuestra bebida mientras se infusiona y que luego servira para apoyar el infusor y que este no gotee en la mesa.
¿Cuándo comenzaron a utilizarse las tazas de té?
Su origen se remonta como no podía ser de otra forma a la antigua China, ellos fueron los primeros en la historia de la humanidad en elaborar piezas de cerámica sofisticadas con técnicas de cocción en hornos, más tarde esta técnica se trasladó hacia Corea y Japón, llegando a Persia hasta el norte de África y posteriormente a Europa.
Las primeras tazas de té no se parecían mucho a las actuales, pues eran básicamente cuencos de barro muy básicos, de ahí comenzaron a realizarse en arcilla y más tarde en porcelana. La aparición del uso del caolín o arcilla de China para la creación de tazas y otras vajillas se sitúa en la época de la dinastía Han (206 a.C. – 220 d.C.).
A finales del siglo XVII estas técnicas comenzarían también a utilizarse en Europa, y con el tiempo se introduciría el plato que se agregó como parte integrante de la taza para así evitar derramar las gotas del té y poder sostenerlo mientras se enfriaba un poco antes de ser consumido.
¿Son las tazas de té un símbolo de estatus?
La vajilla y sobre todo la destinada a la hora del té, adquirió en Inglaterra como en el Oriente del siglo XVII un gran simbolismo de opulencia, donde las clases altas competían por obtener la mejor vajilla para disfrutar de la hora del té.
Preciosos juegos de té y mesas opulentas se preparaban para este momento tan especial en las reuniones sociales, un icono social, donde este símbolo del bienestar y refinamiento social prevalecía sobre el disfrute del propio té.
Hoy en día sentarnos en una mesa de té es un verdadero lujo que no todos podemos realizar. Por ello la tendencia es hacia lo práctico como los mug ya sea para nuestra casa o para la oficina.
El té en una bebida que nos reconforta por ello decimos que conecta con nuestro interior, el recipiente que lo contiene infusionado nunca debería tener más importancia que nuestro propio té y sosiego.
El maestro y el EstrésUn grupo de discípulos, todos amigos y que habían tenido un gran éxito en su vida, se juntaron para visitar a su antiguo maestro. La conversación derivó en el estrés que producía su vida diaria, tanto por el trabajo, como por la vida en general. El viejo maestro ofreció entonces una tacita de té a sus antiguos discípulos y estos aceptaron encantados. El maestro entonces fue a la cocina y preparo en una bandeja una gran selección de tazas de plástico, porcelana, vidrio y cristal, unas eran hermosas y con gran decoración y otras económicas y muy sencillas. El viejo maestro pidió a sus antiguos discípulos que escogieran una taza y procedió a servirles un poco de té. Entonces el maestro dirigiéndose a sus antiguos discípulos dijo: Las tazas más bonitas y caras de la bandeja fueron las primeras en ser escogidas, mientras que las más sencillas y baratas son las que sobraron. Esto es totalmente normal, aseguro, ya que cada uno quiere lo mejor para sí mismo. Y esto, mis queridos discípulos es el problema de vuestras quejas y estrés. El viejo maestro mirando la cara incrédula de sus discípulos dijo: Yo les he servido un magnífico té, la taza no ha añadido al té ni más sabor, ni más aroma y por supuesto tampoco ha añadido más calidad. Verdaderamente, la taza disfraza lo que bebemos, en este caso el té que era lo que ustedes querían beber, pero todos buscaron instintivamente las mejores tazas y las compararon con las tazas de los demás. Ahora piensen en esto: La vida es el té. El dinero, el estatus, los trabajos,… son meras tazas, que le dan forma a nuestra vida y el tipo de taza que tengamos no define ni cambia realmente la calidad de vida que llevemos. Es muy común que nos concéntranos solo en conseguir la mejor taza y dejemos de disfrutar el té. ¡Disfruten del té amigos míos! La gente más feliz no es la que tiene lo mejor, sino la que hace lo mejor con lo que tiene. |
En Tienda Bonisimo puedes comprar tazas o mug muy originales y con la mayor calidad. Contamos con tazas y mug de varias capacidades y diseños para todos los gustos y materiales. Podrás encontrar desde tazas normales hasta tazas o mug diseñados para mantener por más tiempo la temperatura del té o bebida seleccionada.
Puedes adquirir nuestras tazas y mug también de manera online y las recibirás rápidamente en casa.
¿Y ustedes qué utilizan para consumir el té?
¡Dejarnos un comentario o las dudas que tengas al final de este post!
Y no olvides consultar nuestro amplio catálogo de Tés Negros, Tés Rojos, Tés Verdes, Tés Blancos, Tés Azules y Tés Amarillos. Y si quieres aprender más trucos sobre el té, infusiones, recetas y mucho más... Te invitamos a nuestro grupo de Facebook Amantes del té - Valdemoro
Por: Maria de los Ángeles Vega