El té azul, todas sus propiedades y beneficios

El té azul, todas sus propiedades y beneficios

- Categorías : Todo sobre el Té

El té azul, todas sus propiedades y beneficios

El té azul, todas sus propiedades y beneficios. El consumo de una taza diaria de té oolong ayuda a adelgazar y mejora considerablemente nuestra salud. Veamos cuáles son sus características y propiedades principales de este extraordinario té. 

El té Azul también llamado Té Oolong, Verde-AzulWu LongTé semi-oxidado o Té semi-fermentado, es una variedad deliciosa y muy especial aunque aún poco desconocida en el mundo occidental. Podríamos pensar que su color es azul, curiosamente no es así. Realmente, presenta unas tonalidades variadas que van del amarillo al verde.

Una de sus principales características es su intensidad en relación con el verde o el negro. En cuanto a su grado de oxidación, su porcentaje puede variar entre el 8 % y el 85 %. En algunos casos, se aprecia un sabor floral o a miel, y en otras ocasiones, su aroma nos recuerda a las nueces y la madera.

¿Qué es el té azul?

Esta variedad de té se sitúa entre el verde y el negro. Realmente, su nombre se debe al tono que adquieren sus hojas tras el proceso de transformación. Como ya hemos dicho, la bebida que se obtiene se aleja bastante del color azul.

Este té también es denominado como qing cha en China. La palabra qing hace referencia al color de la naturaleza y la palabra cha significa té. La idea era otorgarle un nombre que nada tuviera que ver con el té verde.

Se puede decir que esta familia de tés es una de las más complicadas de elaborar. De hecho, hay variedades que tienen que pasar por 30 procesos diferentes para conseguir el resultado que se busca. Sin embargo, su gusto y olor han seducido a muchas personas en todas las partes del mundo.

Para lograr este tipo de té es necesario realizar un proceso de semifermentación. Durante su elaboración se conservan las hojas enteras con el fin de conseguir ofrecer un gran abanico de sabores, distinto según el nivel de oxidación.

Una de sus mayores propiedades es su gran poder antioxidante, que protege las células del organismo y mejora sobre todo el aspecto de la piel. Pero consumir este té tiene muchos más beneficios para tu salud y bienestar, que te contaremos en el apartado correspondiente.

¿Cuál es el origen del té azul?

Esta variedad de té es originaria de China y se ha hecho muy popular en el sur de este país. De hecho, ha alcanzado su mayor fama en Taiwán. Si bien es cierto que, hoy en día, su consumo también se ha extendido a Occidente y al resto del mundo.

Actualmente, también es muy valorado en Tailandia y Vietnam, donde se suele servir en los hoteles, así como en los diferentes spas. En estos países es muy habitual añadirle unas gotas de limón para conseguir una tonalidad púrpura, que lo hace mucho más distinguido.

Todavía no se conoce a ciencia cierta su procedencia, aunque algunos coinciden en que tiene sus raíces en el monte Wuyi, concretamente en la provincia de Fujian. En efecto, existen pruebas de ello gracias a los poemas de la dinastía Qing como la Canción del Té Wuyi y el Cuento del Té.

Hay otra teoría que explica que el té oolong es descendiente directo del té Xi Zhi Hao. Pero, si seguimos ahondando en la procedencia de esta bebida, tenemos que hacer también mención a la teoría Anxi, que dice que su origen está en la planta de té oolong de esta localidad. Según esta, fue un hombre llamado Sulong o Wulong quien la descubrió tras un duro día de recolección.

¿Por qué se llama té azul al té oolong?

Este té es muy habitual en China, como hemos indicado anteriormente. Al ser de tonalidad oscura, también se le denominó té del dragón negro. Algunas personas señalan que la elección de este nombre tiene que ver con sus hojas largas, rizadas y de color oscuro. Esto les recuerda a este animal mitológico, tan importante en la cultura china.

Las traducciones del ideograma chino al alfabeto romano no fueron del todo exactas y derivaron en la palabra oolong.

En cuanto a por qué motivo se le bautizó como té azul, los tés menos oxidados suelen presentar hebras con un tono verde azulado. Este nombre de fantasía no deja de ser muy atractivo para cualquiera, así como su apariencia. Como con cualquier otro té preparado con mimo, es fácil perder la noción del tiempo al sumergirse en las tonalidades y matices de esta bebida.

¿Qué propiedades tiene el té oolong o té azul?

Una taza de té azul tiene un enorme valor nutricional. Tal como hemos adelantado antes, esta variedad es una de las más valoradas por sus propiedades antioxidantes. Ahora bien, nos ofrece otro gran número de beneficios que enumeramos a continuación:

  • Dentro de las propiedades del té oolong podemos destacar los beneficios directos como la mejora del aspecto de la piel y la protección de las células de nuestro cuerpo.
  • Disminuye el riesgo de padecer ciertas enfermedades, sobre todo las relacionadas con el corazón y las alergias.
  • Hay estudios que también indican que podría ayudar en la prevención contra el cáncer.
  • La toma diaria de una taza de té ayuda a equilibrar el peso y reducir la grasa corporal.
  • El té azul contiene muchos taninos y estos ayudan a proteger el hígado.
  • Finalmente, cabe destacar que esta infusión también ayuda a regular el azúcar en la sangre y a prevenir la diabetes, así como el colesterol.

Además, este té contiene un gran número de vitaminas como A, B y C, una ayuda inestimable contra los resfriados, gracias a que tiene la enorme capacidad de reforzar el sistema inmunitario.

¿Cómo se prepara el té azul?

Este té, que proviene de la especie Camellia sinensisse diferencia del resto en la forma de preparar sus hojas fermentadas. En Taiwán, por ejemplo, está menos fermentado que en China y esto influye en la claridad u oscuridad de la infusión.

Para preparar un buen té azul, que haga justicia a su complejo proceso de elaboración y a todos sus matices, sigue nuestros consejos:

  • En primer lugar, hay que calentar el agua hasta unos 70º - 80º C. Según la temperatura que nos hayan indicado en nuestra tienda de té habitual.
  • Calentamos con un poco de agua la tetera.
  • Seguidamente, se agregan las hojas de té.
  • Después, hay que añadir el agua a la tetera. Es importante que esté a la temperatura indicada.
  • Posteriormente, se debe tapar la tetera y dejarla en reposo hasta que infusione y tapar la tetera, esto ayudara a mantener todo su aroma.
  • Respetar el tiempo de reposo indicado para tu tipo té. De lo contrario, el sabor se alterará sustancialmente.
  • Cuando esté listo, se debe verter el té en la taza cuidadosamente, para que el sabor y el aroma se distribuyan de manera uniforme. Las últimas gotas son las más intensas de sabor, por lo que si este paso se hace de forma correcta, el resultado será espectacular.
  • Finalmente, solo queda disfrutar del té pausadamente y prestando atención plena a la experiencia.

Sin lugar a dudas, este tipo de té no es muy fácil de preparar al principio. Aquellos que busquen un sabor más amargo deberán tener algo más de experiencia. En el caso de optar por el estilo europeo, la relación de té y agua es de 3 gramos por 200 ml.

Tipos de té oolong

En tiendas Bonisimo, especializadas en tés de calidad premium, se pueden comprar tés a granel, entre ellos el té oolong. Dentro de esta familia, hay muchas variedades, entre las que destacan las siguientes:

Té oolong de Formosa

Sin lugar a dudas, el té de Formosa es uno de los mejores del mundo y de los más buscados. En las montañas de Taiwán se procesan estos tés que tanta fama tienen. Podemos encontrar Ali Shan, Dong Ding y Li Shan. Una de las joyas más preciadas son los famosos Baozhong, como el Oriental Beauty o el Bai Hao Oolong.

Dark oolong

Este tipo de té azul se caracteriza por una oxidación más larga y por tener las hojas abiertas en tonos marrones. Tiene más cuerpo, y sus notas son de melocotón, flores clásicas o miel. Se parece mucho al té negro, aunque es algo más suave.

Amber oolong

Viene enrollado en forma de bolitas y pertenece al grupo de mayor oxidación. Se caracteriza por ser muy dulce, meloso y frutal, por lo que es ideal para los más golosos.

Roasted/Baked oolong

En su proceso de elaboración, pasa por unos hornos que le dan un toque especial y algo más dulce.

Jade oolong

Es la variante menos oxidada de todas y suele también venir enrollada en una bolita con tonos verdeazulados. Es muy parecido al té verde, pero con mucho más cuerpo. Sus notas son de frutos secos y tostados.

Té Azul de China

Entre los tés más famosos de esta categoría nos encontramos el Ti Kuan Yin de Anxi, el Da Hong Pao y los Dancong Oolong de las montañas Phoenix.

No dejes de echar un vistazo a nuestra tienda online, ya que ofrecemos propuestas para todos los gustos. Algunos de nuestros tés oolong tienen sabor a naranja, otros a albaricoque o con mezcla de bayas. Hay variedades que proceden de Vietnam, Nepal o Tailandia. Sabemos que estás deseando tomar una taza de té azul, así que anímate y déjate conquistar por esta bebida tan especial.

Publicado por: Maria de los Angeles Vega Lozano

Té azul: una variedad de China con unas increíbles propiedades

Artículos relacionados

Share

Nuevo registro de cuenta

¿Ya tienes una cuenta?
Entrar en vez O Restablecer la contraseña