Kombucha

Kombucha

- Categorías : Todo sobre el Té

Kombucha

La Kombucha, es una bebida milenaria. Un refresco prebiótico y desintoxicante, que en su momento ya consumían los samuráis y que preparaban gracias a la fermentacion natural del té y azucar. Analicemos un poco su preparación y sus cualidades y descubramos si...  ¿La Kombucha es un té? 

¿Que es la Kombucha? 

En realidad la Kombucha es un refresco prebiótico y desintoxicante, elaborado con té fermentado, 100% natural que no contiene alcohol, bebida apreciada por sus efectos estimulantes y curativos que posee. También conocido como “elixir de la vida y la inmortalidad". En este proceso de fermentación, se crea una colonia de bacterias y levaduras, llamadas SCOBY. Esta colonia se va comiendo toda el azucar y produciendo lentamente unas burbujas que van transformando el té, en un refresco natural.

La tradición cuenta que un médico tibetano de nombre Kombu, asistió al emperador japonés Inkio, gravemente enfermo con esta bebida milenaria. El emperador salvó la vida y desde ese momento recomendó el consumo de la Kombucha  en su imperio.


A esta bebida se le atribuye muchos beneficios para la salud, entre otros:

  • Normaliza el tránsito intestinal.
  • Regula la flora intestinal.
  • Tiene efectos antivíricos y antibacterianos.
  • Activa la defensa del cuerpo.
  • Desintoxica el organismo.
  • Reduce el nivel de colesterol.
  • Equilibra la acidez en el cuerpo.
  • Mejora la digestión de las proteínas.
  • Estimula la circulación.
  • Facilita la absorción de minerales.
  • Activa las funciones del páncreas.
  • Equilibra la glucosa sanguínea.
  • Aumenta la secreción de azufre fisiológico, vitamina B12 y vitamina K.
  • Mejora el rendimiento del oxígeno en las células.
  • Aumenta el bienestar.
  • Aumenta la capacidad física de los deportistas.
  • Quita las agujetas.

Kombucha

¿Que necesitamos para hacer una Kombucha?

Para hacer una Kombucha, necesitamos crear una colonia simbiótica de levaduras y bacterias, llamada SCOBY, que se forma con la fermentación del té, azúcar y agua sin cloro y mucha paciencia (este es el inconveniente que tiene la Kombucha, que necesitamos un poco de paciencia...

¿Por qué se hace el Kombucha con té?

Como ya hemos comentado en otras ocasiones el té contiene nutrientes y compuestos que alimentan al cultivo de la Kombucha, por eso el té junto con el azúcar son el alimento para preparar nuestro hongo o colonia de bacterias, llamado SCOBY, con el que luego prepararemos nuestra rica y saludable bebida. Pero si preparamos nuestro SCOBY con otras hierbas, con el tiempo termina debilitándose.

¿Cómo elegir el té para preparar nuestra Kombucha?

El té negro, para mí, es el mejor porque estimula la fermentación de forma ideal. También podemos elegir el té verde, por ser rico en polifenoles - catequinas y sobre todo el epigalocatequina (ECGC), este es uno de los tés más tradicionales para la Kombucha. El té azul o Oolong es un té semi - fermentado por lo que su sabor será más suave que el té negro, este té nos dará un Kombucha de color ámbar y un sabor más afrutado. El té blanco, nos dará una Kombucha más floral y delicada, con alta concentración en catequinas, sin embargo, no es el mejor té, porque no tiene los compuestos que poseen las hojas maduras necesarias para la fermentación.

Recuerda que en Tiendas Bonisimo contamos con una amplia variedad de tés e infusiones y con un Tea Sommelier que puede responder a todas tus consultas.

¡Dejarnos un comentario o las dudas que tengas al final de este post!

No olvides consultar nuestro amplio catálogo de Tés NegrosTés RojosTés VerdesTés BlancosTés Azules y Tés Amarillos. Y si quieres aprender más trucos sobre el té, infusiones, recetas y mucho más...  Te invitamos a nuestro grupo de Facebook Amantes del té - Valdemoro

Por: Maria de los Ángeles Vega  

Share

Nuevo registro de cuenta

¿Ya tienes una cuenta?
Entrar en vez O Restablecer la contraseña