Entre olor a galletas recién horneadas, sustos, disfraces y niños... ¡Si muchos niños...! Es hora de preparar unas estupendas recetas para Halloween ¿truco o trato?
Se acerca Halloween y sus colores típicos comienzan a aparecer por las calles en tiendas y vitrinas, pero también en la naturaleza, porque son los colores del otoño: naranja, ocre, marrón, morado, negro… La palabra es la contracción de All Hallows eve, que significa “víspera de todos los santos”.
Aunque ahora es época de disfraces, en sus comienzos fue una celebración sincrética entre las fiestas del fin del verano de origen celta, llamada Samhain, y la noche de víspera de difuntos o día de los muertos, en la religión cristiana.
Para los celtas, la delgada línea que une a los espíritus y los vivos se estrechaba esa noche, y tanto los buenos espíritus como los malos podían atravesarla y caminar entre nosotros.
En otras palabras, la religión cristianizó aquella fiesta celta y la unió a su festividad del Día de Todos los Santos; mientras que Halloween se celebra el 31 de octubre, los católicos conmemoran a sus muertos el 1 de noviembre (antes lo hacían el 13 de mayo).
Sobre todo se celebra en el mundo anglosajón (Irlanda, Reino Unido, Canadá y Estados Unidos) y en algunos países del norte de Europa, pero en los últimos años ha pasado a España e Iberoamérica, en esta última tal vez por la influencia cultural norteamericana.
Es una fiesta asociada a las cosechas, al mundo agrícola, y fue la más importante en Europa hasta la cristianización del continente.
Hay, sin embargo, regiones en donde quedan rastros de aquellas festividades agrícolas que celebraban las cosechas de castañas y del fin del verano: el magosto, festividad tradicional propia de algunas regiones del norte de nuestro país, como Galicia, Asturias, Cantabria, Zamora, León.
A Estados Unidos llevaron la celebración los inmigrantes irlandeses, que emigraron masivamente durante lo que se conoce como la Gran Hambruna Irlandesa, a mediados del siglo XIX.
Las festividades de Halloween incluyen el conocido “truco o trato” donde los niños van de casa en casa (disfrazados de fantasmas, muertos, zombis, duendes) y les reparten caramelos y dulces, las fiestas de disfraces, las hogueras, las bromas y, por supuesto, las historias de terror y las películas de miedo.
Para que tengas una celebración perfecta y puedas ofrecer a tus peques unos dulces, galletas y bebidas terroríficas y deliciosas, incluiremos algunas recetas de miedo en las que podrás utilizar nuestros packs de tés y especias.
Halloween ¿truco o trato?
Según los celtas, para que los malos espíritus no maldijesen la casa y sus habitantes no sufriesen indecibles tormentos, lo mejor era darles algún regalo. De allí surge el famoso “truco o trato” y la costumbre de dar caramelos y dulces.
Ahora bien, te podemos explicar cómo hacer algunos postres riquísimos para esta ocasión, e infusiones de colores tétricos (pero deliciosas) con las que brindar con tus niños y sus amigos.
¿Qué recetas divertidas puedo preparar en Halloween?
Te dejamos algunas recetas fáciles de preparar y que de seguro a los niños les van a encantar.
Galletas de manzanilla
Si quieres hacer unas espectaculares galletas de manzanilla y limón, necesitarás:
Ingredientes:
- 2 cucharadas de flores secas de manzanilla.
- 150 gr de mantequilla a temperatura ambiente.
- ralladura de limón.
- 75 gr de azúcar glas.
- 225 gr de harina.
- 1 cucharada de maicena.
Preparación:
Pones la mantequilla en un cuenco, espolvorea las flores de manzanilla, agrega la ralladura de limón y el azúcar glas, mezcla con un tenedor hasta que tengas una masa cremosa, y añade la harina, previamente mezclada y tamizada con la maicena, integrando bien antes de añadir más.
Forma una bola, envuelve en papel film y refrigera por 30 minutos, saca de la nevera, estira con rodillo y forma una plancha de 5 mm de grosor, precalienta el horno a 160°C y corta las galletas en la forma que desees. Repártelas en una bandeja forrada con papel vegetal, espolvorea azúcar glas y hornea de 12 a 14 minutos.
Tarta de jengibre
Vas a necesitar para esta receta:
Ingredientes:
- 200 gr de mantequilla.
- 250 gr de azúcar moreno.
- 175 ml de miel oscura.
- 2 huevos.
- 2 cucharadas de zumo de limón.
- 2 cucharadas de jengibre.
- 600 gr de harina.
- 1 cucharada de canela en polvo.
- 1 cucharadita de clavo.
- 1 cucharadita moscada.
- Pimienta de Jamaica blanca a gusto;
- 150 ml de agua hirviendo;
- 1 cucharadita de bicarbonato;
- sal y azúcar glas para decorar,
- 2 cucharadas de jengibre cristalizado y troceado.
Preparación:
Precalienta el horno a 180°C. En un bol pon la mantequilla ablandada y agrega el azúcar, mezcla con varillas e incorpora la miel; luego añade los huevos uno a uno sin dejar de batir, agrega el jengibre en polvo, el zumo de limón y bate.
Ahora incorpora los ingredientes secos, sigue batiendo, luego el agua hirviendo y el bicarbonato. Engrasa el molde de tu preferencia, vierte la mezcla y hornea por 45 minutos. Si lo deseas puedes añadirle nueces o avellanas. Decora con azúcar glas o con chocolate, para darle un aspecto tenebroso.
Dedos de Bruja
Divertidas galletas con forma de dedos cortados y sangre.
Ingredientes:
- 225 g Mantequilla a temperatura ambiente
- 175 g Azúcar
- 1 Huevos
- 1ml Esencia de vainilla
- 2 g Sal
- 12 g Levadura química
- 425 g Harina de repostería
- 5 ml Leche
- 24 Almendras enteras (Para las uñas)
- Colorante alimentario rojo (opcional)
Preparación:
Para hacer estas terroríficas galletas con forma de dedo humano, empezamos batiendo la mantequilla con el azúcar unos cinco minutos. Luego añadiremos la esencia de vainilla y el huevo y batimos bien hasta que esté todo integrado.
A continuación vamos añadiendo poco a poco la harina y formando una masa blanda que podamos trabajar. Con esto hacemos una bola y reservamos en la nevera para que se endurezca un poco. Calentamos el horno a unos 170 grados.
A continuación y pasados unos 30 minutos, cortamos la maza en cuatro trozos para trabajarla mas cómodamente y haremos unos cilindros del tamaño de un dedo. Colocamos los dedos en la bandeja del horno a la cual le colocaremos antes papel para hornear.
A continuación haremos marcas en los dedos como si fueran nudillos y colocaremos en la punta una avellana, como si fuera una uña y pintaremos con colorante rojo para que parezca la sangre.
Horneamos las galletas unos 15 minutos o hasta que veamos que están doradas. ¡Ummm muy buenas!
Las infusiones más ricas para Halloween
Los colores de Halloween son oscuros: negros, morados, naranjas profundos, porque aluden al inframundo, donde los muertos campean a sus anchas. Para que te dejen tranquila, ofrece infusiones sorpresivas con nuestros packs de tés.
En Tiendas Bonisimo tenemos hemos preparado nuestros tés de terror que estarán disponibles estos días hasta finales Halloween y solo disponibles en tienda.
✓ Sangre de vampiro
La sangre de vampiro presenta ese color sangriento tan atractivo en Halloween. Haz una jarra y verás cómo se termina en poco tiempo de lo rica que está.
✓ El bosque muerto
¡Qué nombre lleva! El bosque muerto, una infusión pensada para los niños con (arándanos, grosellas negras, hibisco, pasas, etc.).
✓ Muerte por chocolate
Es de verdad para morirse. El té rojo Pu Erh Muerte por chocolate os volará la cabeza a todos. Es una combinación de té Pu Erh, cacao, chocolate blanco y negro, y se puede infusionar tanto en agua como en leche. Esta es la única que tenemos disponible en nuestra web. Las otras solo se venden en tienda. Contacta con nosotros si estas interesada.
Halloween es una ocasión perfecta para preparar esta deliciosa bebida.
Packs de tés y Cestas Regalo para Halloween
Todos estos productos te los ofrecemos en originales packs de tés, con los que podrás realizar todas tus recetas de Halloween y tener una celebración inolvidable con tus niños cómo el Pack de Té terrorífico de Halloween
Infusiones, bizcochos y galletas con los colores de la festividad más famosa de la temporada. Puedes utilizar la opción que te ofrecemos de armar tu propia cesta regalo, podemos personalizarla con una tarjeta y enviarla cuando y donde nos lo indiques.
En Tiendas Bonisimo puedes acudir a comprar con tus propios envases y si no tienes te podemos ofrecer soluciones muy prácticas y a muy buenos precios.
Recibe tu pedido en 24/48 hs. Pago seguro y por pedidos superiores a 35€ el transporte es ¡gratis! Pide tus especias junto con nuestros tés de alta calidad. ¡Notarás la diferencia!
Si tienes alguna pregunta o quieres compartir algo con los demás, emplea los comentarios de este blog y síguenos en nuestras Redes Sociales donde podrás encontrar descuentos interesantes incluso para tu primera compra. Si tienes Facebook te invitamos a nuestro grupo Amantes del té - Valdemoro, donde tratamos diversos temas relacionados con el mundo del té, que seguro serán de tu interés.
Por: Maria de los Angeles Vega