El Masala Chai es una bebida riquísima y típica de la India, hoy hablaremos sobre cómo podemos prepararlo en casa, de su historia y de cuantas variedades existen,. En resumen veremos ¿Qué es el Masala Chai?.
Masala Chai, Massala Chai o té especiado, es una bebida muy consumida en la India. Masala, significa mezcla de especias o condimentos y chai significa té. Sería un error referirse a él como té chai puesto que en realidad estaríamos diciendo "té té". El Masala chai clásico suele contener: Té negro, jengibre, cardamomo, clavo de olor y canela. Está considerada como una bebida saciante, por lo que nos ayudará a contener el apetito entre horas.
A India se le conoce como el país de las especias y con ellas han desarrollado un gran conocimiento sobre sus beneficios y propiedades. En este país y no por casualidad, nació la milenaria medicina ayurvédica.
¿Qué es el Masala Chai?
Es una bebida muy revitalizante, no hay una receta específica para su preparación, cada familia prepara su propio Masala Chai. Tradicionalmente, es una mezcla que se prepara con un té negro, fuerte y con cuerpo (Assam o Sri Lanka), para poder equilibrar esta fuerza con la fuerza de las especias tradicionales o hierbas aromáticas que se utilizan.
Un Masala Chai puede llevar en su mezcla especias como pimienta, nuez moscada, anís, clavo de olor, cardamomo, jengibre, canela, vainilla, semillas de hinojo, etc.
Existen diversas formas de preparar un Masala Chai, aunque la manera más sencilla de prepararlo, es agregar agua hirviendo con el té y las especias molidas, colar la mezcla e incorporarla a un cazo. Agregarle leche de vaca o vegetal caliente con un endulzante como azúcar, leche condensada, miel o azúcar moreno, etc. Esto ya será una cuestión de gustos. Te contamos la receta en nuestro blog: Como preparar un Masala Chai con leche
Un poco de historia del Masala Chai
En la India bebían estas mezcla de especias tradicionales desde hace más de 5 millones de años. Cuando los ingleses colonizaron la India, encontraron que en la región de Assam crecía la Camellia Sinensis de forma silvestre, por lo que decidieron cultivar su propio té en vez de comprárselo a los chinos. De este modo fue como se incorporó el té negro a la India. En este país es muy habitual ver hoy en día los tradicionales “vendedores de té” por las calles o como se les conoce comúnmente los ChaiWala o ChaiWalla donde la palabra chai hace referencia al té y la palabra wala a la persona dedicada a esta tarea ósea “Vendedor de Te”.
Beneficios y propiedades de Masala Chai
Estas mezclas de té negro, hierbas y especias, aportan a nuestro organismo muchas propiedades conocidas desde la antigüedad. Las propiedades del Masala Chai cambiarán de acuerdo al tipo de mezcla que utilicemos, en otras palabras, además de las propiedades del té, incorporaremos los beneficios de cada una de las especias que utilicemos para realizar la mezcla. Entre las propiedades más comunes de esta bebida podemos destacar principalmente las que nos proporciona el té:
✓ El efecto antioxidante, debido a que previne el envejecimiento celular.
✓ Estimulante gracias entre otros, a la teína que estimula nuestro cerebro y nos mantiene en estado de alerta.
✓ Estas mezclas nos ayudan a combatir la depresión, protege nuestro corazón y los vasos sanguíneos.
✓ En un gran antiséptico natural, ya que el té negro ayuda a combatir infecciones.
✓ El té nos aporta minerales como el magnesio, fósforo, zinc, calcio y flúor, que nos ayuda a mantener los dientes sanos al igual que el calcio nuestros huesos. También aporta vitaminas del grupo B. Además contiene taninos, polifenoles y teína. Las especias, la leche y la forma de endulzarlo, ayudan a potenciar los beneficios del té y además añaden los suyos propios, como ejemplo la canela, el clavo y el jengibre, poseen un buen efecto antiinflamatorio, además en este caso la canela está considerada afrodisiaca y antioxidante.
Podemos ver un detalle de las propiedades de cada especie en vuestra web en la zona de especias.
¿Existen otras versiones del Masala Chai?
Hoy en día existen otras dos versiones del Masala Chai, una es prepararlo con té verde, y la otra con rooibos (esta última más occidentalizada).
En la India el Masala Chai se consumen en cualquier momento y con cualquier clima. No sólo se consume con las comidas, también se ofrece como muestra de hospitalidad en casas, en comercios e incluso por las calles.
En verano, el Masala Chai también se puede consumir frío, con hielo picado o incluso frío, con nata. Os dejamos una receta de nuestro blog para que puedan preparar un rico Masala Chai y les invitamos a probar nuestro Té Negro Gandhi y nuestro Té Negro Pakistaní, unos excelentes chai a granel de calidad Premium.
¿Todo el mundo puede tomar Masala Chai?
El té negro contiene teína, por lo que no es muy recomendable para niños o mujeres embarazadas. Tampoco se recomienda para personas hipertensas. Aunque hoy en día existen tés negros desteinados, es importante conocer las propiedades de las especias que agreguemos a la mezcla.
Como siempre en nuestra tienda Online te ofrecemos una gran variedad de tés negros a granel de alta calidad y Premium.
Si tienes Facebook te invitamos a nuestro Blog Amantes del Té – Valdemoro donde podrás hacer preguntas y compartir tus experiencias. También puedes dejar un comentario para ampliar información en nuestro blog.
Por: Maria de los Ángeles Vega Lozano